Mostrando entradas con la etiqueta Turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Turismo. Mostrar todas las entradas
sábado, 24 de mayo de 2008
Golondrinas por el Litoral de Barcelona
Golondrinas por el Litoral de Barcelona
El Parc Güell
El Parc Güell
jueves, 23 de agosto de 2007
Vacaciones 2007
¡ESTOY
DE
VACACIONES!
Desde el jueves pasado, día 16, estoy de vacaciones en una ciudad muy grande dónde todas las atracciones turísticas estan juntas y facilitan el turismo. De momento estoy disfrutando mucho, además han estado con nosotros unos amigos. Ya contaré más cuando vuelva a casa que será el lunes 27.
martes, 24 de julio de 2007
Áustria-Viena



Todavía me acuerdo de aquella pedazo de tarta. A mi no me gusta el chocolate, pero a mi madre si. Un mediodia, paseando por la calle dónde se encuentra esta famosa pastelería, decidimos sentarnos y tomar algo. A mi como no me van mucho las cosas de pastelería, me pedí un bocadillo, mi madre la tarta Sacher y mi padre otra tarta que llevaba frutas. ¡Es una lástima que cueste tanto encontrarla en España!
La Sachertorte, más comúnmente llamada Sacher, es una tarta austriaca de chocolate considerada la especialidad nacional.
La tarta Sacher consiste en dos capas de bizcocho de chocolate con una fina capa de mermelada de albaricoque en el centro, y recubierta por encima y los costados por una capa de chocolate glaseado negro. Tradicionalmente, se suele acompañar de nata montada. Muchos vieneses, en efecto, consideran la Sachertorte demasiado "seca" como para comerla sola. Hoy en día hay muchas versiones de la receta, sin embargo la receta original sigue siendo un secreto muy bien guardado.
La propiedad de la receta no ha estado ajena a problemas que han llegado hasta la corte de Viena. Una vez un pastelero vienés se enfrentó con el Hotel Sacher para reclamar el derecho de la receta, sin embargo luego de siete años en tribunales, se dio la razón al Hotel Sacher.
La Sachertorte original está protegida por marcas de fábrica y es fabricada con ingredientes naturales y sin conservantes.
La propiedad de la receta no ha estado ajena a problemas que han llegado hasta la corte de Viena. Una vez un pastelero vienés se enfrentó con el Hotel Sacher para reclamar el derecho de la receta, sin embargo luego de siete años en tribunales, se dio la razón al Hotel Sacher.
La Sachertorte original está protegida por marcas de fábrica y es fabricada con ingredientes naturales y sin conservantes.
Inventada en 1832 en Austria, por el aquel entonces joven aprendiz de repostería Franz Sacher, como un postre para deleitar a un selecto grupo de invitados del príncipe Klemens Wenzel von Metternich.
Franz Sacher tiempo después de su creación, como jefe repostero y con años de experiencia se aventura a instalar su propio negocio y comienza a producir a gran escala la torta Sacher. El éxito fue rotundo y la fama de la Sachertorte se extendió por toda Europa. De regreso en Viena con su familia abre una tienda en en corazón de la ciudad, la que pasaría posteriormente a ser administrada por sus hijos. Uno de ellos, Eduard Sacher, luego de entrenarse en los mejores hoteles de Londres y Paris, toma la decisión de comprar un palacio ubicado en Philarmonikestrasse 4, detrás de la Casa de la Ópera de Viena, para convertirlo en una tienda y en lo que hoy se conoce como el Hotel Sacher en Viena. Con la muerte de Eduard Sacher, su esposa Anna continua con el negocio de repostería y el hotel.
Franz Sacher tiempo después de su creación, como jefe repostero y con años de experiencia se aventura a instalar su propio negocio y comienza a producir a gran escala la torta Sacher. El éxito fue rotundo y la fama de la Sachertorte se extendió por toda Europa. De regreso en Viena con su familia abre una tienda en en corazón de la ciudad, la que pasaría posteriormente a ser administrada por sus hijos. Uno de ellos, Eduard Sacher, luego de entrenarse en los mejores hoteles de Londres y Paris, toma la decisión de comprar un palacio ubicado en Philarmonikestrasse 4, detrás de la Casa de la Ópera de Viena, para convertirlo en una tienda y en lo que hoy se conoce como el Hotel Sacher en Viena. Con la muerte de Eduard Sacher, su esposa Anna continua con el negocio de repostería y el hotel.
Por desgracia yo no me pudé montar en las atracciones del parque Prater. Era en la mañana en la que volvíamos hacia España y además, el parque estaba cerrado. Lo pude ver desde fuera.
El Prater, con la rueda de la fortuna o noria gigante más antigua del mundo. En el parque vienés Prater atraen más de 250 atracciones: desde la Noria Gigante o el tren de los fantasmas nostálgico, tiovivos, carreras de cart, máquinas de juego y juegos de destreza hasta instalaciones supermodernas, que le producen un subidón de adrenalina y le catapultan a las alturas. Por supuesto, no falta gran cantidad de restaurantes, cafés, chiringuitos para picar y cervecerías al aire libre.
Kärntner Straße es la calle principal del centro de Viena. Inicia en la esquina con la calle Ring y termina en el Stephansplatz, donde está la Catedral de San Esteban (Stephansplatz). En esta calle están la Opera de Viena, los hoteles Sacher y Ambassador, el Casino Austria, las tiendas departamentales Ringstrasse Galerie y Steffl, la iglesia de la Cruz Maltesa y el Hasshaus.
lunes, 23 de julio de 2007
Áustria-Viena
Viena es un lugar con increibles edificios. Me ha hecho ilusión colocar la fotografia de "Rex, un policia diferente" porqué es mi serie favorita. Es un perro entrañable y muy gracioso, te hace reir con sus travesuras pero además, es un gran policia. Me gustaba mucho cuando los protagonistas eran Alex, Cristian y el gordito que nunca me acuerdo de su nombre. Ya cuando llegaron los dos ultimos nuevos personajes perdió la gracia de antes. La razón de porqué he colocado la foto de Rex es porqué la serie está grabada en la ciudad de Viena. Me hubiera hecho ilusión encontrarme al perro cuando estuve allí de vacaciones.
El Palacio de Schönbrunn, situado a la izquierda, es increiblemente immenso y maravilloso. Puedes estar horas recorriendote el palacio. A la llegada, primero se deben atravesar unos jardines para llegar a la entrada del palacio. Nada más entrar, te ofrecen unos auriculares que te relatan todo sobre el palacio, la familia real y otras curiosidades. Y luego ya puedes empezar a caminar siguiendo un recorrido largísimo que se hace eterno. Yo casí al final apagé el aparatito porqué me estaba llenando la cabeza con demasiada información. Ahora si, merece la pena visitar el palacio. A mi lo que más me sorprendió fue encontrarme dentro de una vitrina un vestido de Sissi. Aunque aún se mantiene bastante conservado, se podía observar que se había deteriorado un poco.
A la izquierda está la catedral de Stephansplatz (San Esteban). Ésta catedral aparecía en la presentación de la serie de Rex. Está situada en el centro de Viena y es un monumento que se debe visitar.
Esta imponente catedral de estilo gótico constituye indiscutiblemente el monumento más emblemático de la ciudad de Viena. Las partes más antiguas de la catedral de San Esteban, el pórtico del gigante (Riesentor) y las torres de los paganos (Heidentürme), son románicos. La reconstrucción gótica tuvo lugar entre 1304 y 1433, cuando se levantaron las tres naves, de 107 metros de longitud, y el campanario, de 137 metros de altura. La Torre del norte, inacabada, con una altura de solo 68 metros, se cerró en 1579 con una cubierta renacentista. En tiempos de contrareforma la catedral fue provista de adornos barrocos.
El pórtico románico está flanqueado por las dos torres de los paganos, ambas de 64 metros de altura. En el interior de la catedral se construyó, a finales del siglo XV en la nave lateral derecha, la tumba del emperador Federico III de Habsburgo.
Anton Pilgram el maestro de obras de la catedral, creo en 1515, un púlpito de siete bloques de arenisca en los que esculpió bustos del papa san Gregorio I Magno y de los santos, Agustín, Jerónimo y Ambrosio. Sobre ese pupitre el maestro Pilgram se retrató a sí mismo asomando la cabeza por una ventana.
A finales de la Segunda Guerra Mundial, la catedral de San Esteban también fue gravemente dañada. El techo se quemó y la campana (Pummerin) cayó al suelo. La población respondió rápidamente a la llamada de donativos y la reconstrucción avanzó rápidamente, de manera que la catedral pudo ser reabierta poco tiempo después.
El pórtico románico está flanqueado por las dos torres de los paganos, ambas de 64 metros de altura. En el interior de la catedral se construyó, a finales del siglo XV en la nave lateral derecha, la tumba del emperador Federico III de Habsburgo.
Anton Pilgram el maestro de obras de la catedral, creo en 1515, un púlpito de siete bloques de arenisca en los que esculpió bustos del papa san Gregorio I Magno y de los santos, Agustín, Jerónimo y Ambrosio. Sobre ese pupitre el maestro Pilgram se retrató a sí mismo asomando la cabeza por una ventana.
A finales de la Segunda Guerra Mundial, la catedral de San Esteban también fue gravemente dañada. El techo se quemó y la campana (Pummerin) cayó al suelo. La población respondió rápidamente a la llamada de donativos y la reconstrucción avanzó rápidamente, de manera que la catedral pudo ser reabierta poco tiempo después.
jueves, 19 de julio de 2007
Suiza-Interlaken
Interlaken es un lugar unico. Resulta que en verano del 2004 estuve de vacaciones por Europa y pasé por Suiza. Decidimos acampar, si no recuerdo mal, tres dias en Interlaken y visitar ésta ciudad y los alrededores. Es un lugar increible, las montañas Jungfrau, dónde se rodó una película de James Bond, estan nevadas en pleno verano, las calles centrales tienen unos edificios muy diferentes a los de Espanya, exceptuando un hotel que era un horror que estuviera allí en medio, muchas de las cosas son de madera, está el famosos casino kursaal y como no, el inolvidable lago de Brienz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)